

Tip I: Caminar por las calles de Roma no es recomendable con valijas, los autos están hasta encima de la vereda, la gente estaciona como se le canta y ni siquiera respetan las bajadas para discapacitados (¿por eso será que casi todos los espejos retrovisores están rotos y muchas puertas rayadas?). En la foto superior verán una 4x4 sobre la vereda, de trompa, en el cruce de la senda peatonal. El tránsito aquí es caótico.



El clima no nos ayuda, son las 4 de la tarde y llueve, así que decidimos hacer una primer recorrida empezando desde la Plaza de la República. Si bien llovió el 90% de nuestra estadía en Roma, esto en invierno no suele pasar. Los inviernos tienden a ser secos y soleados. Nos tomamos el subte en Lepanto (€1 cada pasaje). La lluvia era muy intensa y no hay un solo semáforo para cruzar a la plaza, así que visitamos la iglesia con el frente sin terminar que estaba bordeando la plaza.
Visitamos la Basílica Santa María degli Angeli e dei Martiri. La iglesia por fuera no dice nada, parece más bien una iglesia simple, precaria y venida a menos. Sin embargo dentro de hermosa, es bastante grande, tiene muchos detalles interesantes, tanto en las columnas como en los dibujos en mármol en el piso, así como un órgano gigante.
Dejó de llover con intensidad y salimos caminando para el lado de las demás iglesias (que esto es como decir que salimos caminando hacia los demás Kioskos en Bs. As.). Primero pasamos por la Opera de Roma, era más bien un teatro moderno que exhibía obras. Caminando llegamos a Santa María Maggiore.
La iglesia es gigante por fuera y por dentro no parece tan grande como las dimensiones externas. Es muy linda, tiene muchos detalles tanto en esculturas como pinturas y mármoles, un techo divino. La estaban preparando para una misa importante por la cantidad de sillas que estaban colocando. Por fuera resulta extraño ver una construcción tan grande entre calles tan angostas.
Salimos de la iglesia y nos dispusimos a ir para última por este día, San Pietro in Vincoli. Yendo por las calles de adentro es un poco complicado encontrarla y aparece de la nada en una callecita chiquita, subiendo unas escaleras que parecen interminables. Algo que nos pareció raro fue no encontrar ninguna información, ni siquiera en italiano, de lo que uno entraba a ver. De repente entramos a una iglesia medio precaria, no tan linda como las anteriores, pero en la que nos encontramos el Moises de Miguel Ángel. (de esto nos enteramos cuando entramos, porque por fuera gracias que uno deduce que eso es una iglesia.
A los pocos minutos nos apagaron todas las luces y nos echaron por que ya se hacía tarde, así que nos fuimos caminando para la Fontana Di Trevi, punto de encuentro de miles de turistas que está online todo el día. Para ser temporada baja estaba lleno de gente, la mayoría orientales (Chinos, Japoneses, Coreanos, etc). Nos pusimos a ver bien a donde podíamos ir y me fijé en mis documentos con información de Los Viajeros.
Enfilamos para La Antica Birraria Peroni (Via S. Marcello 19, Tel: 06-679-5310). La comida es buena, los platos abundantes y la cerveza es buena, no es del tipo de cerveza fuerte que me gusta a mí, pero mejor que cualquier Quilmes o Isenbeck. Mi hermana se pidió un plato de pasta que venía picante, no lo pudo comer así que se comió el mío y yo le hice el favor. Gastamos un promedio de €20 por persona comiendo con cerveza y comiendo postre.

Dejó de llover con intensidad y salimos caminando para el lado de las demás iglesias (que esto es como decir que salimos caminando hacia los demás Kioskos en Bs. As.). Primero pasamos por la Opera de Roma, era más bien un teatro moderno que exhibía obras. Caminando llegamos a Santa María Maggiore.




¿Será verdad?

De repente nos encontramos con esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario